Fira i Festes de Gandia

Inicio

Fira i Festes 2025

Tio de la Porra

Fue declarada Bien de Relevancia Local Inmaterial por Orden 22/2012 de 20 de junio, de la Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte.

El tio de la Porra, es una banda de tambores con espíritu grotesco, que recorre las calles y visita los colegios de la ciudad el primer día de feria anunciando el comienzo de las fiestas, como un homenaje a la memoria y el alma de las antiguas comparsas. Parece que su origen está en el Tambor Mayor de la Milicia Nacional del siglo XIX heredero de los tambores y pífanos que tuvieron los tercios españoles y las milicias de las ciudades amuralladas. Las bandas salen el primer día de la fiestas desde la plaza Mayor a las 9 h. de la mañana para visitar escuelas e instituciones, concentrándose de nuevo en el mismo sitio hacia las 13.30 h. para finalizar el acto con un bombardeo pirotécnico.

La Fira i Festes de Gandia es uno de los eventos más esperados y emblemáticos de la ciudad, celebrado cada año a finales de septiembre en honor a San Francisco de Borja, patrón de Gandia. Esta festividad, con siglos de historia, es una mezcla vibrante de tradición, cultura, entretenimiento y celebración popular que atrae tanto a locales como a visitantes de toda la Comunidad Valenciana.

La Fira i Festes de Gandia tiene sus raíces en el siglo XIII, cuando el rey Jaime I concedió a la ciudad el privilegio de celebrar una feria anual. Con el tiempo, esta feria fue evolucionando, incorporando elementos festivos y convirtiéndose en una celebración que abarca toda la ciudad. Hoy en día, la Fira es un acontecimiento que dura varios días y se caracteriza por una amplia variedad de actividades para todas las edades.

FIRA I FESTES 2025

Las calles y plazas de Gandia se llenan de vida con mercados, ferias de artesanía, atracciones, actuaciones y desfiles. Uno de los momentos más esperados es el «Tio de la Porra», un personaje icónico que, acompañado de su comparsa, recorre las calles el primer día de la Fira para anunciar el comienzo de las fiestas y «liberar» simbólicamente a los niños de la escuela, iniciando así oficialmente los días de celebración. Este acto, lleno de música y color, es especialmente querido por los más pequeños.

El programa de la Fira i Festes incluye espectáculos de música, teatro, danza y otras artes escénicas, con artistas locales, nacionales e internacionales que actúan en distintos puntos de la ciudad. La diversidad de propuestas culturales es uno de los grandes atractivos de esta celebración, permitiendo a los asistentes disfrutar de géneros que van desde la música clásica hasta los conciertos de rock, pasando por espectáculos de flamenco y música tradicional valenciana.

CARTEL FIRA I FESTES 2024

La regidora delegada de Turismo, Cultura y Política Festiva, Balbina Sendra, ha presentado hoy el diseño del cartel de la ‘Fira i Festes’ de Gandia 2024, obra de la artista Margarida Riggio Albors, que también ha comparecido en la rueda de prensa.

«Me hace muchísima ilusión formar parte de la colección histórica de la cartelería de nuestras fiestas. Es un momento muy icónico y como persona que ha vivido toda la vida aquí, formar parte de este legado es como cumplir un sueño», ha afirmado la autora.

Respecto al contenido, Riggio ha explicado que hizo la ilustración inspirándose en los recuerdos de lo que a ella más le impactaba y le gustaba cuando era pequeña, es decir, «esa sensación de tener un personaje como el Tío de la Porra haciendo de las suyas por toda la ciudad y llevando la alegría y las ganas de empezar la fiesta, tanto a los niños y niñas, como a los mayores».

«Yo siempre me fijaba muchísimo en cómo el personaje transmitía esa energía con sus movimientos y es lo que he querido plasmar a través del cartel», ha añadido después.

Por su parte, la edil ha comentado que «este año hemos presentado el cartel más pronto porque la idea es que forme parte de todos los anuncios sobre la ‘Fira i Festes’ que queremos poner, tanto en la playa como en la ciudad, porque todos los turistas puedan sentirse invitados a disfrutar de nuestras fiestas».

También ha recordado que la campaña se complementará con los pasacalles del Tío de la Porra que se harán por primera línea como parte de la iniciativa ‘Gandia a la Mar’.

 Finalmente, ha expresado su orgullo porque esta vez el Ayuntamiento haya apostado por el talento «de una mujer joven con un futuro prometedor» a la hora de anunciar esta edición de la ‘Fira i Festes’, que será del 27 al 30 de septiembre.