PROGRAMACIÓN CONCIERTOS FIRA I FESTES 2025
Este año 2025 Gandia celebrará la Fira i Festes del 3 al 6 de octubre. Como novedad destacada todos los conciertos serán gratuitos por primera vez. Los conciertos se celebrarán en el Parc de la Festa, con nuevos accesos habilitados por el puente de la avenida de Alicante para evitar aglomeraciones. El aforo máximo será de 8.000 personas por noche, con control de accesos.
Viernes, 3 de octubre
La programación musical arranca con Nil Moliner, Abril, Invers, la fiesta Cocoloco y los ganadores del concurso La Veu Jove, una banda de rock electrónico con un mensaje reivindicativo.
En el Teatre Serrano, la compañía Yllana presentará “We Love Disco” con clásicos de los años 70, 80 y 90 a las 22:00h.
Sábado, 4 de octubre
La noche estará dedicada al rock y el humor con Los Mojinos Escozíos, La Fuga y el espectáculo Cachondeo Party.
En el Teatre Serrano, “We Love Disco” de Yllana repetirá con funciones a las 19:00h y 22:00h.
Domingo, 5 de octubre
Camela encabezará el último gran concierto junto a La Fúmiga, Malifeta y Sansaru. Para asistir, será necesario obtener una invitación gratuita, disponible desde el 1 de septiembre a las 12:00h en grupoblacklotus.com y la web oficial de la Fira i Festes.
En el Teatre Serrano, el espectáculo de magia “El Mago Invisible: Nada es lo que parece” se presentará a las 19:00 y 22:00h.
Lunes, 6 de octubre
La programación cultural culmina en el Teatre Serrano con el 28º Circ d’Hivern de Glatir, que incluirá danza, pértiga china y pérfics, a las 20:00h.

CARTEL FIRA I FESTES 2025
El 17 de Julio se presentó oficialmente el cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Gandia 2025, en una rueda de prensa que contó con la presencia de la regidora delegada de Feria y Fiestas, Balbina Sendra, y del autor de la obra, el artista gandiense Daniel García.
Durante la presentación, Sendra destacó que es “una de las ruedas de prensa más bonitas e importantes del año”, puesto que marca el inicio de las celebraciones más esperadas por la ciudadanía: “La Feria y Fiestas es esa fiesta en que todo el mundo quiere salir a la calle, reencontrarse y celebrar. Hoy damos el pistoletazo de salida con un cartel que me hace una ilusión especial.”
La regidora elogió la trayectoria de Daniel García, a quien describió como “un artista con una larga vinculación con Gandia”, recordando su participación en campañas municipales como la ilustración del Año Jubilar de Francesc de Borja (2022), la imagen gráfica de la campaña de Navidad 2024, o sus trabajos en proyectos de sensibilización sobre la violencia machista.
García ha recibido numerosos reconocimientos, entre los cuales destacan el premio de la Bienal Internacional de Grabado José de Ribera (2013), el premio en el Mejor Libro Ilustrado de la Consellería de Cultura (2024) o el premio de Literatura Infantil Ilustrada Ciudad de Castelló (2021).
Por su parte, el artista explicó los detalles del cartel, que describe como “un homenaje personal a la feria de su niñez”. La obra tiene como elemento central un carrusel, en referencia a su atracción preferida cuando niño, rodeado por la figura del Tio de la Porra, símbolo indiscutible de las fiestas, que abraza el conjunto y actúa como anfitrión de la celebración.
“El cartel es una representación simbólica de la diversidad de actividades que se viven durante la Feria: teatro, música, gastronomía, mercado tradicional o espectáculos en la calle”, ha explicado García. Cada caballo del carrusel lleva un Tio de la Porra diferente, haciendo alusión a esa variedad. También se hace referencia en el Paseo de las Germanías, núcleo y corazón de la fiesta, a través de un patrón en zig-zag que evoca la cubierta del carrusel.
El cromatismo del cartel parte de los colores tradicionales del vestuario del Tio de la Porra (moratón, rojo y amarillo), mientras que el fondo se ha seleccionado con cuidado para aportar luminosidad y coherencia visual a la obra.
“Espero que este cartel guste tanto como me ha gustado a mí hacerlo. Mucho felices fiestas a todas y todos”, ha concluido el artista.
