
Tio de la Porra
Fue declarada Bien de Relevancia Local Inmaterial por Orden 22/2012 de 20 de junio, de la Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte.
El tio de la Porra, es una banda de tambores con espíritu grotesco, que recorre las calles y visita los colegios de la ciudad el primer día de feria anunciando el comienzo de las fiestas, como un homenaje a la memoria y el alma de las antiguas comparsas. Parece que su origen está en el Tambor Mayor de la Milicia Nacional del siglo XIX heredero de los tambores y pífanos que tuvieron los tercios españoles y las milicias de las ciudades amuralladas. Las bandas salen el primer día de la fiestas desde la plaza Mayor a las 9h de la mañana para visitar escuelas e instituciones, concentrándose de nuevo en el mismo sitio hacia las 13.30h para finalizar el acto con un bombardeo pirotécnico.
La Fira i Festes de Gandia es uno de los eventos más esperados y emblemáticos de la ciudad, celebrado cada año a finales de septiembre en honor a San Francisco de Borja, patrón de Gandia. Esta festividad, con siglos de historia, es una mezcla vibrante de tradición, cultura, entretenimiento y celebración popular que atrae tanto a locales como a visitantes de toda la Comunidad Valenciana.
La Fira i Festes de Gandia tiene sus raíces en el siglo XIII, cuando el rey Jaime I concedió a la ciudad el privilegio de celebrar una feria anual. Con el tiempo, esta feria fue evolucionando, incorporando elementos festivos y convirtiéndose en una celebración que abarca toda la ciudad. Hoy en día, la Fira es un acontecimiento que dura varios días y se caracteriza por una amplia variedad de actividades para todas las edades.
FIRA I FESTES
Las calles y plazas de Gandia se llenan de vida con mercados, ferias de artesanía, atracciones, actuaciones y desfiles. Uno de los momentos más esperados es el «Tio de la Porra», un personaje icónico que, acompañado de su comparsa, recorre las calles el primer día de la Fira para anunciar el comienzo de las fiestas y «liberar» simbólicamente a los niños de la escuela, iniciando así oficialmente los días de celebración. Este acto, lleno de música y color, es especialmente querido por los más pequeños.
El programa de la Fira i Festes incluye espectáculos de música, teatro, danza y otras artes escénicas, con artistas locales, nacionales e internacionales que actúan en distintos puntos de la ciudad. La diversidad de propuestas culturales es uno de los grandes atractivos de esta celebración, permitiendo a los asistentes disfrutar de géneros que van desde la música clásica hasta los conciertos de rock, pasando por espectáculos de flamenco y música tradicional valenciana.
Si durante las fiestas de Gandia tu móvil sufre un accidente no dudes en llevarlo a 👉 TECNIKALIA 👈
🗓 Fechas y datos generales
-
Se celebra del 3 al 6 de octubre de 2025.
-
La feria de atracciones será del 26 de septiembre al 12 de octubre
-
Nuevos espacios y cambios: “Música en la Plaça” se traslada de la Plaça Major a la Plaça del Prado (aumentando el aforo a unas 1.500 personas).
-
Se estrena la “Plaça del Joc” en la Plaça de la Vila para actividades infantiles.
🎭 Teatro, magia y circo (Teatre Serrano)
- 3 de octubre: (We Love Disco – Yllana) – Éxitos de los 70 a los 90´s a las 22:00h.
- 4 de octubre: (We Love Disco – Yllana) – Éxitos de los 70 a los 90´s a las 19:00h y las 22:00h.
- 5 de octubre: (El Mago Invisible: Nada es lo que parece) – Espectáculo de Magia a las 19:00h y las 22:00h.
- 6 de octubre: (28º Circ d’Hivern de Glatir) – números de pértiga china, danza, etc… a las 22:00h.
🍽 Gastronomía, ambiente y espacios auxiliares
-
Plaça del Mosset / Plaça del Tirant: espacio gastronómico con food trucks y música en directo.
-
Viernes 3: (CoverGente Sound Cover) a las 20:00h; (Sin Comentarios) a las 23:30h.
-
Sábado 4: (La Polvaera) a las 20:00h; (CoverGente Sound Cover) a las 23:30h.
-
Domingo 5: (Marta Fornali & Luis el Belga) a las 18:00h; (Petit Comité) a las 20:00h; (Fitipaldis Band) a las 23:30h.
-
Lunes 6: Turia Fest con DJs a partir de las 18:00h.
-
- Antes de los conciertos haz que sean inolvidables con tus amigos/as y prueba las nuevas cervezas artesanales de la empresa gandiense DCERVEZAS.com
-
Mercados temáticos en el centro histórico: mercado renacentista, zoco árabe, porrat valenciano, restauración, música, baile y atracciones infantiles.
-
Encuentro de Cofradías con concierto de música cofrade, desfile de bandas, representación de la Visitatio Sepulchri.
-
En pleno centro histórico se encuentra ubicado el Pasaje Brunel repleto de tiendas que puedes visitar además de tomar un té y relajarte en el salón de té japonés Momoko, el unico en la Comunidad Valenciana.
TODA LA PROGRAMACIÓN DE LA FIRA I FESTES 2025 AQUI 👇
📅 Programación día a día
Antes de la Fira i Festes 2025 oficial
-
17 de septiembre
• 12:00h — “La prehistoria y el mar” (inauguración de exposición). -
20 de septiembre
• 12:00h — Ensayo de las bandas del Tío de la Porra, pasacalle, reparto de programa.
• 19:30h — Concierto “Strong People” con Nacha Pop, DJ Bimba y Grup Sin Comentarios. -
21 de septiembre
• 09:00h -17:00h — XIII Concentración Vespa Ciudad de Gandia. -
22 de septiembre
• 20:30h — Exposición fotográfica: “La Semana Santa a través del visor de una cámara”, inauguración. (Premios del Encuentro Nacional de Cofradías) -
25 de septiembre
• 20:30h — Concierto de música cofrade, en el Teatre Serrano. -
26 de septiembre
• 17:00h — Apertura de la Feria de Atracciones.
• 22:00h — Noche Cofrade (Espacio Joven). -
27 de septiembre
• 13:00h — Representación de la “Visitatio Sepulchri”. Iglesias de las Escuelas Pías.
• 19:00h — Desfile de bandas por las calles.
• 20:00h — Procesión extraordinaria, acto en calle Sant Francesc de Borja. -
28 de septiembre
• 09:00h – 14:00h — XIX Encuentro de Boixet en Gandia.
• 19:00h — Concierto de ópera y zarzuela con Ainhoa Arteta y Luis Santana en la Plaça del Prado. -
1 de octubre
• 17:00h – 22:00h — Feria de Atracciones con ruido reducido. -
2 de octubre
• 17:00h – 02:00h — Feria de Atracciones con precio reducida.
Durante la Fira (del 3-6 de octubre)
Viernes 3 de octubre
-
Mañana / mediodía
• 09:00h — Salida de las bandas del Tío de la Porra. Visitas a colegios, centros sociales.
• 10:00h – 14:00h — Visita con audioguía a la Insigne Colegiata de Gandia.
• 11:00h — Inicio de los mercados: artesanía, alimentación, ocio en el centro histórico. (Hasta el 6 de octubre). -
Tarde / noche
• 11:00h – 14:30h — Feria de Atracciones, apertura matinal.
• 17:00h — Exhibiciones deportivas: halterofilia, gimnasia rítmica, karate, etc…
• 17:00h – 05:00h — Feria de Atracciones (tarde y noche).
• 18:30h — “Rojo – Mireia Miracle Company” (teatro gestual) Espai Font.
• 19:00h — Conciertos del Parc Ausiàs March: Nil Moliner, Abril, Invers, Fiesta Cocoloco (apertura del recinto).
• 20:00h — Plaça del Mosset / Plaça del Tirant: restauración + música, inicio con food trucks.
• 22:00h — We Love Disco – El Musical en Teatre Serrano.
Sábado 4 de octubre
-
Tarde / noche
• Concierto Parc de la Festa: Los Mojinos Escozíos, La Fuga, Fiesta temática – Cachondeo Party.
• En Teatre Serrano: We Love Disco con dos sesiones: 19:00h y 22:00h
• Plaça del Mosset: La Polvaera a las 20:00h; CoverGente Sound Cover a las 23:30h.
Domingo 5 de octubre
-
Tarde / noche
• Concierto Parc de la Festa: Melody, La Fúmiga, Malifeta, cierre con Sansaru (entrada libre a partir de las 19:00h).
• Teatre Serrano: El Mago Invisible: Nada es lo que parece (magia) – dos sesiones, 19:00h y 22:00h.
• Plaça del Mosset: programaciones musicales: Marta Fornali & Luis el Belga, Petit Comité, Fitipaldis Band (en diferentes horarios).
Lunes 6 de octubre
-
Tarde / noche
• Teatre Serrano: 28º Circ d’Hivern de Glatir – espectáculo de circo/danza (20:00h).
• Plaça del Mosset: DJs a partir de las 18:00h (Turia Fest).
Otras actividades
-
Feria de atracciones: del 26 de septiembre al 12 de octubre.
-
Días de precio reducido: 2 y 12 de octubre.
-
Días de ruido reducido: 1 y 7 de octubre hasta las 22:00 h.
-
Horarios varían (mañana, tarde, noche) según día.
-
-
Nuevos espacios
-
Música en la Plaça (situada en la Plaça del Prado) — se inaugura el 28 de septiembre con ópera/zarzuela; incluye homenaje a Il Divo, tributo a Luis Miguel.
-
Plaça del Joc en la Plaça de la Vila — actividades familiares, minidisco, espectáculos para niños.
-
Tradición / patrimonio
• 19 actos tradicionales (Tío de la Porra, mascletà, correfocs, canto de estilo, dolçaina y tabal, celebración religiosa en honor a Sant Francesc de Borja…).
• 15 visitas guiadas a espacios monumentales / yacimientos arqueológicos con horarios ampliados y precios reducidos.
• 7 exposiciones organizadas por entidades locales.
PROGRAMACIÓN CONCIERTOS FIRA I FESTES 2025
Este año 2025 Gandia celebrará la Fira i Festes del 3 al 6 de octubre. Como novedad destacada todos los conciertos serán gratuitos por primera vez. Los conciertos se celebrarán en el Parc de la Festa, con nuevos accesos habilitados por el puente de la avenida de Alicante para evitar aglomeraciones. El aforo máximo será de 8.000 personas por noche, con control de accesos.
Viernes, 3 de octubre
La programación musical arranca con Nil Moliner, Abril, Invers, la fiesta Cocoloco y los ganadores del concurso La Veu Jove, una banda de rock electrónico con un mensaje reivindicativo.
En el Teatre Serrano, la compañía Yllana presentará “We Love Disco” con clásicos de los años 70, 80 y 90 a las 22:00h.
Sábado, 4 de octubre
La noche estará dedicada al rock y el humor con Los Mojinos Escozíos, La Fuga y el espectáculo Cachondeo Party.
En el Teatre Serrano, “We Love Disco” de Yllana repetirá con funciones a las 19:00h y 22:00h.
Domingo, 5 de octubre
Melody encabezará el último gran concierto junto a La Fúmiga, Malifeta y Sansaru. Para asistir la entrada es gratuita.
En el Teatre Serrano, el espectáculo de magia “El Mago Invisible: Nada es lo que parece” se presentará a las 19:00 y 22:00h.
Lunes, 6 de octubre
La programación cultural culmina en el Teatre Serrano con el 28º Circ d’Hivern de Glatir, que incluirá danza, pértiga china y pérfics, a las 20:00h.

Tecnikalia / Reparación de móviles en Gandia
Si en estas ferias de Gandia tu móvil sufre un accidente, no te preocupes, en Tecnikalia te darán la solución: «No son médicos, pero te pueden salvar la vida».
Reparan: iPhone, iPad, Macbook, iMac, además de ser un servicio técnico multimarca.
Son distribuidores oficiales de Jazztel, Simyo, Finetwork, Más Móvil, Pepephone, Lowi.
También son punto oficial Nacex, Mrw, Correos Express y Amazón.
CARTEL FIRA I FESTES 2025
El 17 de Julio se presentó oficialmente el cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Gandia 2025, en una rueda de prensa que contó con la presencia de la regidora delegada de Feria y Fiestas, Balbina Sendra, y del autor de la obra, el artista gandiense Daniel García.
Durante la presentación, Sendra destacó que es “una de las ruedas de prensa más bonitas e importantes del año”, puesto que marca el inicio de las celebraciones más esperadas por la ciudadanía: “La Feria y Fiestas es esa fiesta en que todo el mundo quiere salir a la calle, reencontrarse y celebrar. Hoy damos el pistoletazo de salida con un cartel que me hace una ilusión especial.”
La regidora elogió la trayectoria de Daniel García, a quien describió como “un artista con una larga vinculación con Gandia”, recordando su participación en campañas municipales como la ilustración del Año Jubilar de Francesc de Borja (2022), la imagen gráfica de la campaña de Navidad 2024, o sus trabajos en proyectos de sensibilización sobre la violencia machista.
García ha recibido numerosos reconocimientos, entre los cuales destacan el premio de la Bienal Internacional de Grabado José de Ribera (2013), el premio en el Mejor Libro Ilustrado de la Consellería de Cultura (2024) o el premio de Literatura Infantil Ilustrada Ciudad de Castelló (2021).
Por su parte, el artista explicó los detalles del cartel, que describe como “un homenaje personal a la feria de su niñez”. La obra tiene como elemento central un carrusel, en referencia a su atracción preferida cuando niño, rodeado por la figura del Tio de la Porra, símbolo indiscutible de las fiestas, que abraza el conjunto y actúa como anfitrión de la celebración.
“El cartel es una representación simbólica de la diversidad de actividades que se viven durante la Feria: teatro, música, gastronomía, mercado tradicional o espectáculos en la calle”, ha explicado García. Cada caballo del carrusel lleva un Tio de la Porra diferente, haciendo alusión a esa variedad. También se hace referencia en el Paseo de las Germanías, núcleo y corazón de la fiesta, a través de un patrón en zig-zag que evoca la cubierta del carrusel.
El cromatismo del cartel parte de los colores tradicionales del vestuario del Tio de la Porra (moratón, rojo y amarillo), mientras que el fondo se ha seleccionado con cuidado para aportar luminosidad y coherencia visual a la obra.
“Espero que este cartel guste tanto como me ha gustado a mí hacerlo. Mucho felices fiestas a todas y todos”, ha concluido el artista.
Enlaces de interés

